Todas las noches nos reuníamos en un viejo cobertizo a la luz de una lámpara de gas.
Y cada una de nosotras contaba una anécdota, un suceso, peripecias de sombras
ya viejas cuyos dueños se habían ido quedando ciegos y desconocían que nos despegábamos
de sus cuerpos para ir al cobertizo a hablar cosas malas de ellos.
domingo, 23 de diciembre de 2012
miércoles, 28 de noviembre de 2012
Ni un ápice
Da mucha pena ver al
viejo falso pirata plantado en una de las esquinas de la plaza. Da grima de
veras cuando torpemente se coloca en una banqueta de plástico y se inmoviliza
como una estatua esperpéntica. Aparte del consabido parche en un ojo y de la no
menos previsible pata de palo, nunca se olvida de encasquetarse en el puño de
su mano derecha un deslucido garfio, que igualmente infunde en quien lo
contempla una rotunda sensación de engaño. No ocurre lo mismo con los otros
mimos: ni con la Momia egipcia ni con el vampiro de Düsseldorf ni con la Bella
durmiente ni tampoco conmigo. A todos, tarde o temprano, el público que
distraídamente pasea por la plaza nos recompensa con unas monedas, cosa que
casi nunca ocurre con el espurio pirata. Da agobio verlo descender de su sitio,
cabizbajo, y perderse entre la gente. Muy pronto, sin embargo, cambiará su
suerte y el halo cansino que desprende lo traerá hasta nosotros, hasta los que
nunca pestañeamos un ápice.
martes, 13 de noviembre de 2012
Microcrimen
El día 23 de noviembre se conocerán los ganadores del Primer Concurso de Microrrelatos Policíacos Gestión Falsaria. He tenido la suerte de que mi micro "Crimen perfecto" haya sido seleccionado entre los finalistas. Habrá publicación en papel en la FNAC de La Gavia, Madrid.
viernes, 19 de octubre de 2012
Recuerdos de adolescencia
Recuerdo el día que tía
Claudia se instaló en nuestra casa. Recuerdo la alegría de mamá y la de mis hermanas
pequeñas. Recuerdo la cena, los brindis, el champán y el trajín de la novedad que
nos llevó muy tarde a la cama. Recuerdo que, al cabo de unas horas, la
atmósfera de silencio, cansancio y sueño se transmutó en una espiral de
suspiros, jadeos, sofocos y gritos provenientes del cuarto de tía Claudia.
Recuerdo que yo me asusté y me puse a temblar pensando en la que me caería
encima si mis padres abrían la puerta del cuarto y nos veían a horcajadas,
desnudos y exhaustos.
viernes, 5 de octubre de 2012
domingo, 16 de septiembre de 2012
Carnaval
No estábamos invitadas a la
fiesta de disfraces, pero igualmente fuimos mi hermana y yo. Y ya, durante toda
la noche, no hubo sino miradas de asombro y corros alrededor nuestra. Todos querían
saber dónde habíamos conseguido aquellos disfraces de muertas. Pero no le
dijimos a nadie que no eran disfraces.
lunes, 27 de agosto de 2012
Mar de pirañas
De aquí a nada estará en las librerías este Mar de Pirañas, antología del microrrelato español actual. Gracias a Fernando Valls se incluyen en él algunos textos míos. Si queréis ver qué autores participan, pinchad Aquí
jueves, 2 de agosto de 2012
Para siempre
(Este breve texto quedó finalista de la II Edición del Concurso Internacional de Microrrelatos organizado por la Fundación César Egido Serrano Museo de la Palabra)
Alguien besó suavemente mis mejillas y, con mucho sigilo, apagó la luz de mi cuarto para siempre.
viernes, 20 de julio de 2012
A mi lado
Murió con siete años, la
amortajaron y la vistieron con un trajecito de organdí blanco. Entonces alguien
se acordó de mí y me metieron en la cajita de madera. Fue espantoso tenerla a
mi lado y verla pudrirse durante años, con tantos gusanos correosos pasando por
encima de mi cuerpo de plástico.
jueves, 28 de junio de 2012
Lamicrobiblioteca resuelve
El jurado de la fase final del primer microconcurso de
La
Microbiblioteca formado por la escritora y los
escritores:
Ha decidido otorgar el premio como ganadores en las tres categorías participantes a concurso a los microrrelatos:
CATEGORIA LOCAL:
*Flavia
Company (fotografia de Guillem
Medina).
Ha decidido otorgar el premio como ganadores en las tres categorías participantes a concurso a los microrrelatos:
CATEGORIA LOCAL:
Encargo
real
Me ahogo. Me cuesta
respirar, pero a nadie le importa. Odio el corsé, a los enanos y a los perros.
Cada tarde se cuelan por la ventana las risas del patio abofeteándome la cara
hasta el sonrojo. No puedo más, tengo calambres en las piernas y el óleo me
produce náuseas. Mañana no vengo. Velázquez le aseguró a papá que acabaría en
seis meses. Llevamos ocho.
Mònica Sempere i
Creus
Barberà del
Vallès
CATEGORIA
CATALÀ:
Amics
Ens vam separar sense
mirar enrere. Acomiadar-nos, és clar, hauria estat absurd. Intuïa la seva
esquena allunyant-se per sempre. Les cames em tremolaven: intentava mantenir el
pas ferm, però amb prou feines podia caminar. Tants anys d'amistat! Inseparables
des de l'adolescència, havíem compartit estudis, il·lusions, alegries i
desenganys. Compartir l'amor de l'Anabel, però, era
excessiu.
Ara, amb el cor
encongit, comptava les passes que ens distanciaven. Quan vaig sentir l'avís vaig
girar-me, bruscament. Hauria volgut disparar a l'aire, però conservar el meu
prestigi d'excel·lent tirador també era una qüestió
d'honor.
Jordi Masó
Rahola
La Roca del Vallès
(Barcelona)
CATEGORÍA
CASTELLANO:
Los
suicidas
Poca gente sabe que a
los ahorcados nos gusta balancearnos colgados de nuestra cuerda. Ya sea de una
lámpara, de una rama o una viga, amamos ese movimiento suave, ese bamboleo
silencioso de mitigación del dolor, esa ondulación pendular de resarcimiento de
nuestras culpas. Así nos sentimos libres al fin, como globos de colores,
esperando que algún niño coja nuestra soga y nos pasee por el parque. Sabemos
que es solo un sueño, que siempre termina viniendo algún desalmado que nos
descuelga para meternos en un cajón triste, para mantenernos otra vez
prisioneros, otra vez esclavos, otra vez dominados. Aunque nunca perdemos la
esperanza de que llegue antes el niño que el
diablo.
Mar Horno
García
Torredonjimeno
(Jaén)
sábado, 23 de junio de 2012
La gran final
El primer concurso internacional de microrrelatos organizado por Lamicrobiblioteca llega a su fin. El próximo jueves 28 de junio conoceremos a los ganadores de las tres categorías. He tenido la suerte de que dos de mis microrrelatos estén en la gran final. Les deseo suerte a todos los finalistas, en especial a Susana Camps y Agustín Martínez Valderrama. Para mí ya es un premio gordo estar ahí, al lado de tan buenos escritores.
LOCAL:
Pureza de imagen. Antonia García Lago.
Encargo real. Mònica Sempere i Creus.
Miscelánea. Francesc López Camacho.
Déjà vu. Francesc López Camacho.
Ruptura. Àngels Espeig i Juangran.
Obra abierta. Francesc López Camacho.
Última decepción. Francesc López Camacho.
CATALÀ:
Amics. Jordi Masó Rahola. La Roca del Vallès (Barcelona).
Fer-se home. Susana Camps Perarnau. Barcelona.
L'última estrela. Miguel Torija Martí. Castelló.
Amor a la lectura. Lluís Gàmiz Prat. Barcelona.
Definició d'amor. Iván Teruel Cáceres. Vila-Sacra (Girona).
A vista d'ocell. Jordi Masó Rahola. La Roca del Vallès (Barcelona).
El dia D. Janot Vila Fonolleda. Sabadell (Barcelona).
Només dura un moment. Francesc Ruiz i Rovira. Sant Adrià de Besòs (Barcelona).
CASTELLANO:
Los suicidas. Mar Horno. Torredonjimeno (Jaén).
Rutina. Agustín Martínez Valderrama. Gavà (Barcelona).
El último vuelo. Kalton Bruhl. Comayaguela (Honduras).
Crisis. Ricardo Álamo. Puerto Real (Cádiz).
Lugares vedados. Mónica María Brasca. Santa Fe (Argentina).
La perdonamuertes. Miguelángel Flores Martínez. Sabadell (Barcelona).
Bajo tierra. Ricardo Álamo. Puerto Real (Cádiz).
Bajo la cama. Francisco José Rubio Consuegra. Tavernes de la Valldigna (València).
Pureza de imagen. Antonia García Lago.
Encargo real. Mònica Sempere i Creus.
Miscelánea. Francesc López Camacho.
Déjà vu. Francesc López Camacho.
Ruptura. Àngels Espeig i Juangran.
Obra abierta. Francesc López Camacho.
Última decepción. Francesc López Camacho.
CATALÀ:
Amics. Jordi Masó Rahola. La Roca del Vallès (Barcelona).
Fer-se home. Susana Camps Perarnau. Barcelona.
L'última estrela. Miguel Torija Martí. Castelló.
Amor a la lectura. Lluís Gàmiz Prat. Barcelona.
Definició d'amor. Iván Teruel Cáceres. Vila-Sacra (Girona).
A vista d'ocell. Jordi Masó Rahola. La Roca del Vallès (Barcelona).
El dia D. Janot Vila Fonolleda. Sabadell (Barcelona).
Només dura un moment. Francesc Ruiz i Rovira. Sant Adrià de Besòs (Barcelona).
CASTELLANO:
Los suicidas. Mar Horno. Torredonjimeno (Jaén).
Rutina. Agustín Martínez Valderrama. Gavà (Barcelona).
El último vuelo. Kalton Bruhl. Comayaguela (Honduras).
Crisis. Ricardo Álamo. Puerto Real (Cádiz).
Lugares vedados. Mónica María Brasca. Santa Fe (Argentina).
La perdonamuertes. Miguelángel Flores Martínez. Sabadell (Barcelona).
Bajo tierra. Ricardo Álamo. Puerto Real (Cádiz).
Bajo la cama. Francisco José Rubio Consuegra. Tavernes de la Valldigna (València).
lunes, 18 de junio de 2012
Adiós, muñeca
*Ruby (The Enchanted Doll) de Marina
Bychkova.
(Micro finalista del mes de mayo en el concurso La microbiblioteca Esteve Paluzie)
Eran dos hermanas para una
sola muñeca, y cada hora, cada día, discutían por peinarla, por vestirla,
desvestirla o maquillarla. Cualquier cosa relacionada con la muñeca implicaba
continuamente una disputa entre ellas.
Un día, la muñeca no
estaba.
Las dos hermanas se acusaron, llegaron a las manos, se
enemistaron y dejaron de hablarse.
Nunca supieron de la lujuria del padre por la
muñeca.
domingo, 10 de junio de 2012
Cosas malas
Nos
reuníamos todas las noches en un viejo cobertizo a la luz de una lámpara de gas.
Y cada una de nosotras contaba una anécdota, un suceso, peripecias de sombras
ya viejas cuyos dueños se habían ido quedando ciegos y desconocían que nos despegábamos
de sus cuerpos para ir al cobertizo a hablar cosas malas de ellos.
miércoles, 30 de mayo de 2012
PervertiDos en La microbiblioteca
Ilustración: María Jesús Campos
En Lamicrobiblioteca Esteve Paluzie de Barberà del Vallès podéis leer mi microrrelato El baile, incluido en el libro PervertiDos de la editorial Traspiés. Muchas gracias a los miembros de lamicrobiblioteca por reseñar el libro en su blog, donde también se hace mención de Perversiones, libro que dió pie a éste.
Para leer el texto pinchad Aquí
En Lamicrobiblioteca Esteve Paluzie de Barberà del Vallès podéis leer mi microrrelato El baile, incluido en el libro PervertiDos de la editorial Traspiés. Muchas gracias a los miembros de lamicrobiblioteca por reseñar el libro en su blog, donde también se hace mención de Perversiones, libro que dió pie a éste.
Para leer el texto pinchad Aquí
viernes, 25 de mayo de 2012
Cómplices
Esa
noche ella vio a la madrastra entrar en el cuarto, asfixiar a la niña y escapar
sin dejar rastro. Pero cuando comenzaron las pesquisas de la policía, nadie le
preguntó a ella, a la muñeca. Y entonces acusaron al mayordomo, lo detuvieron y
lo torturaron para que confesara, antes de ahorcarlo.
martes, 15 de mayo de 2012
Proyecto Celsius
Le agradezco a Manuel Rebollar la inclusión de uno de mis textos en su blog. Se trata de la historia reducida de El paraíso en la otra esquina, de Mario Vargas Llosa. La idea es comprimir en un microrrelato todo el libro, con la condición de que se abra con la frase de inicio de la novela y se cierre con la frase final de la misma. Espero que, con la dificultad que eso plantea, si no lo he conseguido, al menos quienes conocéis el libro de Vargas Llosa encontréis en mi glosa un aire de familia.
jueves, 10 de mayo de 2012
Biblioteca Esteve Paluzie
*Rèplica del transatlàntic / réplica del
transatlántico Queen Mary (dècada de
1940)
Bajo tierra
Construía barcos en miniatura. El último era la réplica exacta de un transatlántico que introdujo en una botella. Pero esa vez no hizo algo bien. Una vía de agua penetró en el casco del barco y produjo un naufragio. No hubo supervivientes, y a él no le cupo más remedio que recoger los cientos de ahogados con unas pinzas y enterrarlos, uno a uno, bajo la tierra de una maceta.
(Por segunda vez he tenido la fortuna de ser el ganador del concurso que organiza mensualmente Lamicrobiblioteca.)
martes, 1 de mayo de 2012
Flora Tristán
Ya no podrás cambiar el mundo, Florita. Estás a punto de morir. Sólo tienes cuarenta y un años y pareces una viejecita. La fiebre te tiene exaltada. Gimes y aúllas de dolor, y dentro de poco caerás en coma. Apenas reconoces ya las voces de quienes te rodean: tus buenos amigos Elisa y Charles Lemonnier, y ese falso Stouvenel que ha traído a un curita para darte la extremaunción. Deberías defenderte de ese último acto de traición, pero te faltan las fuerzas. Una vez más la audacia de la grey turiferaria y oscurantista va a derrotarte. E incluso será peor cuando mueras. Celebrarán tu entierro como mandan los cánones, con un gran cortejo que recorrerá las calles del centro de Burdeos detrás de tus restos. No se cumplirán, pues, tus deseos de donar tu cadáver para que lo autopsien en el Hospital de la Pitié. ¿Y qué será del mundo que ibas a cambiar, Florita? Si existiera el cielo, te alegraría ver cómo gracias a ti principia su curso en dirección segura a la estación de tus sueños…
(Esta fue mi contribución sin suerte al concurso organizado por NH Hoteles. El tema era un personaje de Vargas Llosa).
jueves, 19 de abril de 2012
Vecinos
Durante
más de treinta años sólo se habían hablado una vez, una mañana de verano del
sesenta y nueve. Subidos cada uno a una azotea tuvieron que gritarse de lejos. Antonio
le reprochó no-sé-qué de unas lindes de tierras, y Genaro le recordó con júbilo
quién había ganado la guerra. Luego se retiraron con prisas y enfurruñados, uno
al interior de su casa llena de algas, y otro a las húmedas dependencias de la
casa cuartel. Y ya no se hablaron más dentro de aquel pueblo fantasma sumergido
bajo las aguas.
domingo, 1 de abril de 2012
Esta noche te cuento
En el I certamen de relato corto para... mesilla de noche, convocado por los alojamientos rurales de Sendero del Agua (San Vicente del Monte) y Molino de Bonaco (San Vicente de la Barquera) en Cantabria, mi microrrelato Luna llena ha sido seleccionado para su publicación, junto a otros 35 afortunados.
Podéis leer al ganador y a los finalistas Aquí.
jueves, 29 de marzo de 2012
Pervertidos
Os animo a que esta primavera (que tanto la sangre altera) encarguéis a vuestro librero este librito lleno de perversiones, donde encontraréis relatos de Jesús Esnaola, Víctor Lorenzo, Luisa Hurtado, David Roas, Sergi Bellver y mío, entre otros. ¡No os perdáis las magníficas ilustraciones que acompañan a algunos microrrelatos!
miércoles, 21 de marzo de 2012
Los hunos y los hotros
Aquella tarde, papá, regresó a la tumba entristecido. No tenía muchas ganas de hablar, pero hizo de tripas corazón y reunió a todos los hombres del pueblo. Con la cabeza gacha, dándole vueltas a la boina que sostenía en las manos, tartamudeó un breve parlamento. Al acabar, se hizo un silencio espeso. Todos los hombres miraban al suelo, cabizbajos. Después de más de cuarenta años, no esperaban una sentencia así. ¿Para qué, entonces, el cambio de régimen? Uno a uno volvimos al interior de la fosa. Mi padre y yo nos colocamos bocabajo sobre aquel revoltijo de polvorientos cuerpos.
miércoles, 14 de marzo de 2012
La edad de la inocencia
-Y además nos hace daño en los dientes y en la barriga –le digo a mi hermana pequeña, repitiendo las palabras que siempre nos dice mamá. Luego le quito la bolsa de golosinas que nos ha regalado el tío Alberto y la guardo en una caja, para cuando seamos más mayores. Mamá dice que las chuches son muy malas. El tío Alberto nos quiere mucho y también quiere mucho a mamá. Cuando ella se va a la cocina, él nos da muchos besos y nos hace caricias. Pero también a mamá le da muchos besos y le hace caricias en el dormitorio de papá.
miércoles, 29 de febrero de 2012
Un gesto
El policía vuelve a cubrir el cadáver desfigurado de la adolescente y aguarda expectante a que yo diga algo. Me pesa la angustia de tantos meses que mi mujer y yo llevamos sin ver aparecer el cuerpo de nuestra hija. Su asesino confeso sigue en la cárcel, pero se niega a decir qué hizo con ella. Vivir así es una tortura infinita. No hay duelo, ni entierro, ni exequias. Sólo sé que todo esto terminaría de una vez si yo ahora hiciera un gesto afirmativo con la cabeza.
martes, 14 de febrero de 2012
Traducción al italiano de La mano
(Immagine: Cristina Matei)
Le dita sottili, le unghie smaltate rosso sangue e la palma della mano col suo labirinto di linee incrociate sulle quali è scritto con chiarezza che il suo destino imminente è essere - inesorabilmente - la mia prossima vittima.
Los dedos afilados, las uñas pintadas de rojo sangre y la palma de la mano con su laberinto de líneas cruzadas en las que aparece escrito con nitidez que su inminente destino es ser -inexorablemente- mi próxima víctima.
(Tradotto da Odradek)
Los dedos afilados, las uñas pintadas de rojo sangre y la palma de la mano con su laberinto de líneas cruzadas en las que aparece escrito con nitidez que su inminente destino es ser -inexorablemente- mi próxima víctima.
(Tradotto da Odradek)
Gracias a Stefano Valente, que ha tenido la gentileza de traducir este micro. Podeis visitar su blog Il sogno del Minotauro
jueves, 9 de febrero de 2012
Crisis
*Charles H. Dow, cofundador de l'índex Dow Jones / cofundador del índice Dow Jones
Esta primavera plantaremos un árbol, tendremos un libro y escribiremos un hijo. Marta lo quiere inteligente, cariñoso, con un punto de sensibilidad por los gatos y guapo. Pero, por encima de todo, lo quiere sin horribles faltas de ortografía. No soportaría que en lugar de ojos verdes tuviera hojos berdes, ni que nos olvidáramos de colocar la tilde que percute como un latido constante sobre la o de su corazón diminuto. En general, a la familia y a los amigos no les parece mal nuestra extraña decisión y comprenden perfectamente que la penuria económica nos impida engendrar un hijo de carne.
(Ganador mensual del concurso La microbiblioteca Esteve Paluzie)
miércoles, 8 de febrero de 2012
Marginado
Todos, todos sin excepción se mofaron de él en la escuela. Y ahítos de desprecio lo llamaron monstruo, bicho raro, engendro, por causa de su anomalía, de sus seis dedos. Y ya fue así para siempre que tuvo que cargar con aquel estrambote, y que todos ellos lo despreciaran como algo insólito; ellos, precisamente ellos, sus propios congéneres, criaturas de un solo ojo.
sábado, 28 de enero de 2012
Muñeca
De noche, todo ocurría de noche, y no eran pesadillas ni malos sueños. La oscuridad, el denso silencio, la quietud del cuarto y el presagio cumplido de que, justo al cerrar los ojos, la muñeca calva parpadeaba y movía los pies, y se acercaba, se acercaba lentamente a mi cama.
jueves, 19 de enero de 2012
Casa de muñecas

Venían de países remotos, atraídos por la fama de la diminuta casa. Era pasmo de todos los viajeros contemplar sus reducidas estancias, muebles en miniatura y objetos microscópicos. Pero lo que más impresión producía eran las dos niñas del tamaño de una uña, jugando alegremente con su par de muñecas minúsculas.
(Este micro llegó a las deliberaciones finales del concurso de La microbiblioteca)
viernes, 13 de enero de 2012
Reencuentro
Y se reencontraron al cabo de muchos años. Él se alegró de verla tan radiante y joven y pizpireta. Ella, en cambio, se retrajo, asustada, y le dio la espalda y huyó entre las lápidas. No podía creer que aquel vejestorio muerto fuese su primer novio.
sábado, 7 de enero de 2012
Algo
La última alma humana acudió de noche al colegio abandonado. Con una pequeña linterna alumbró los pasillos y las aulas desiertas. De pronto creyó escuchar algo. Sintió miedo. Apretó el paso. Se dirigió entonces al laboratorio de ciencias. Allí descubrió un esqueleto humano al que le faltaba una tibia y varios huesos de las dos manos. Luego, con inquietud, apuntó la linterna sobre una hilera de botes con muestras de seres deformes, y nuevamente creyó escuchar algo. Se tensó. Quiso girarse. Pero entonces cayó al suelo como una muñeca de trapo, y perdió la conciencia… sin saber qué extraña criatura la había golpeado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)